FMI: Un trabajo que impacta vida reales
Foundation Medicine Inc. (FMI) es una compañía de servicios genómicos y de información molecular que se centra en la forma en que los pacientes con cáncer son evaluados y tratados. FMI se encarga de detectar las modificaciones genéticas clínicamente relevantes a partir de un análisis de al menos 315 genes en un solo servicio junto con la información de las terapias farmacológicas más apropiadas para cada cambio genético y por ende para cada paciente en particular.
FMI proporciona un análisis de muestras de biopsias de tumores de todos los cánceres, así como también una combinación de las últimas pruebas científicas y los estudios clínicos en desarrollo, entregando un informe completo de fácil lectura que apoya la toma de decisiones del médico, es el libro personalizado del cáncer para cada paciente.
Los servicios de FMI proporcionan información genómica completa sobre el cáncer de cada paciente, lo que permite a los médicos optimizar el tratamiento en la práctica clínica y el desarrollo de terapias eficaces e inmunoterapias dirigidas.
Foundation Medicine fue fundada en el año 2010 y para entonces llevaba desarrollando trabajos de análisis genómico en Estados Unidos, hasta que en el año 2015 Roche adquiere una parte mayoritaria de la compañía, llegando al acuerdo de comercializar, promocionar y vender los servicios FMI fuera de Estados Unidos bajo la representación de Roche.
“Colombia tiene tres elementos muy importantes para que éste país sea concebido como una de las mejores plataformas de ventas de la región latinoamericana. El primer elemento orientado a la incidencia de cánceres raros y de sitio primario desconocido, que carecen de protocolos definidos de manejo y terminan en una quimioterapia sin identificación del biomarcador que comandaba el origen del cáncer. El segundo elemento se deriva en la entrada de las inmunoterapias, que marcan un escenario distinto de tratamiento a los pacientes con cáncer y donde la determinación de perfiles genómicos exhaustivos y la medición de carga de respuesta del tumor, son primordiales para determinar la terapia más adecuada. Y el tercero, relacionado al sistema de salud, donde la apertura a nuevas tecnologías en salud van de la mano a la valoración del impacto presupuestal positivo y es donde FMI tiene el reto de demostrar la importancia de hacer una búsqueda exhaustiva de los mejores terapias, que ahorren tiempo y dinero medidos en medicamentos, costo de extra análisis, reacciones adversas y aumento de la supervivencia” afirma Liana Camargo, Gerente de Desarrollo de Negocio de FMI para el Hub Andino (Colombia, Perú y Ecuador).
Para que un servicio de FMI pueda llevarse a cabo, debe haber una clara alineación de expectativas entre médico – paciente. En la medida que cada uno de ellos debe estar consciente de la cantidad de información accionable que el reporte de FMI entrega. Por parte del médico, algunos retos son formular medicamentos que no están dentro de los listados de aprobación en el tratamiento del cáncer o de protocolos estándar e incluso poder enrolar a su paciente en un estudio clínico. Por parte del paciente, si bien FMI le proporciona la mayor información disponible en términos de información genética y tratamientos, existe la posibilidad que no tenga acceso a terapias recomendadas o incluso, que su cáncer sea tan extraño genéticamente y no tenga terapias farmacológicas identificadas hasta el momento.
Un resultado de FMI, solo implica la recomendación del médico y una serie de operaciones logísticas a cargo de laboratorios especializados en genómica en Colombia. La muestra se envía a los laboratorios de FMI e Boston, donde después de un análisis genómico y utilizando procesos de Big Data se obtiene el informe del cáncer en 14 días para recopilar todos los resultados y enviarle la investigación al médico tratante directamente.
Finalmente, se puede decir que un resultado de FMI contiene un soporte clínico integral, en donde al médico se le proporciona toda la información como: modificaciones genéticas encontradas en la muestra y la interpretación de las mismas, las terapias que se aconsejan para esta neoplasia, la coherencia con esa modificación e incluso los estudios médicos que se están desarrollando para el tratamiento de este cáncer.
Roche compra Foundation Medicine porque esta empresa tiene dentro de sus escenarios de desarrollo la innovación y la garantía de una cadena integral en términos del mejor tratamiento oportuno para el paciente con cáncer. Estos lineamientos hacen perfecto engranaje con la misión de Roche, en la medida que FMI presta un servicio, donde no sólo le proporciona al paciente la opción de un oportuno diagnóstico, sino que le indica cuál es el marcador y el tratamiento específico que requiere a partir de sus propias modificaciones genéticas. El reto de FMI para los siguientes años es demostrar el valor clínico de este servicio en la medida en que se pueda cambiar tanto la práctica clínica como el abordaje del cáncer, a partir de los beneficios de la medicina personalizada y de la bioinformática, demostrando que Roche: Doing now what patients need next.