Nuestro trabajo colaborativo intersectorial con los diversos actores del sistema de salud, permite generar confianza e identificar que compartimos como meta, trabajar porque los pacientes colombianos reciban una atención integral y de calidad que impacte no solo su resultado en salud, sino su calidad de vida y la de su entorno familiar.

 

 Resultados al cierre 2019

image1
  • Estamos comprometidos en aportar evidencia y ser partícipes de las discusiones de política pública en temas críticos para el acceso como: inversión en salud, nuevas fuentes de financiación, esquemas de negociación y pago basados en valor, medición de resultados en salud y flujo de recursos, entre otros; que permiten pensar el sistema con foco en el paciente y ver cómo todos los actores nos articulamos para generar la propuesta de valor que maximice el beneficio para nuestra población.
  • Generamos estudios de economía de la salud, análisis de la regulación de precios, cobertura y financiamiento de forma transparente, equilibrada y basada en la evidencia. Así mismo, participamos activamente en las discusiones a nivel nacional y territorial en temas de política pública en salud, procurando aportar evidencia y argumentos que ayuden a construir las soluciones que fortalezcan la atención integral en salud de nuestra población, la confianza entre los actores del sistema y la construcción de soluciones multisectoriales que apunten a la calidad en la atención, sostenibilidad y competitividad del sector. En total hemos llegado a más de 300 personas validando y socializando la evidencia que construimos.