- De acuerdo con los datos más recientes de la Cuenta de Alto Costo, entre el 2 de enero de 2018 y el 1 de enero de 2019 se reportaron 10.654 personas con linfoma no Hodgkin en Colombia¹. Afecta tanto a niños y jóvenes como adultos y el riesgo de desarrollarlo aumenta con la edad.
- En Colombia, Bogotá es el territorio con mayor número de casos, seguido de Antioquia y Risaralda. Entre las zonas con menor prevalencia se encuentran La Guajira, Guaviare y Vaupés².
- El linfoma se configura como la séptima forma más común del cáncer en términos de incidencia³.
El 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma, un tipo de cáncer que afecta a los linfocitos, un tipo de glóbulos blancos que se producen en la médula ósea. Estos linfocitos se encuentran en todo el cuerpo, lo cual implica que el linfoma puede comenzar prácticamente en cualquier parte de nuestro organismo⁴.
Existe un gran número de subtipos de linfomas, sin embargo, suelen agruparse en dos categorías: los linfomas de Hodgkin (LH) y los linfomas no Hodgkin (LNH). Estos últimos están conformados por un grupo amplio y diverso de neoplasias (masa anormal de tejido que aparece cuando las células se multiplican más de lo debido o no se mueren cuando deberían)⁵. de las células del sistema inmunitario⁶. Algunas aparecen cerca de la superficie de la piel y se pueden percibir mediante la palpación superficial en localizaciones como: cuello, axilas e ingle. Otras se encuentran a niveles más profundos, como por ejemplo los pulmones o el abdomen⁷.
Además de este agrandamiento de uno o más ganglios linfáticos que pueden causar masas o protuberancias debajo de la piel (las cuales usualmente no son dolorosas), existen otros síntomas, que incluyen fiebre, escalofríos, sudoración nocturna, pérdida de peso, sensación de cansancio e hinchazón en el abdomen⁸.

Linfoma no Hodgkins, el de mayor incidencia en el mundo
544.352 nuevos casos de linfoma no Hodgkins se reportaron en el mundo en 2020, según cifras de la Organización Mundial de la Salud - OMS- Para el caso de linfoma Hodgkins, la cifra llega a los 83.087 casos⁹.
Estos datos evidencian la importancia de abordar y diagnosticar de manera temprana el linfoma, particularmente el de tipo no Hodgkin. Detectarlo de manera temprana o en sus etapas iniciales puede mejorar la posibilidad de acceder con más opciones de tratamiento¹⁰. Una biopsia es la única manera de confirmar que una persona tiene la enfermedad ¹¹.
La causa principal del linfoma no Hodgkin aún es desconocida. No es una enfermedad hereditaria, sin embargo, existen algunos factores de riesgo que pueden aumentar las probabilidades de que una persona desarrolle la condición. La edad, ya que suele afectar a personas de más de 60 años de edad, el sexo, (es más común en hombres que en mujeres) e incluso deficiencias inmunitarias, como por ejemplo las personas que viven con SIDA/VIH, elevan el riesgo de desarrollar esta patología ¹².
Actualmente el linfoma no Hodgkin tiene tratamiento. Existen diferentes opciones disponibles, que van desde la quimioterapia, la radioterapia y la inmunoterapia. A menudo se recurre a una combinación de estos tratamientos. Asimismo, se puede considerar la cirugía o el trasplante de células madre. La elección de uno u otro dependerá del estadio, subtipo, edad y estado general del paciente¹³. Nuevas opciones terapéuticas han demostrado beneficios clínicos y sostenidos con el potencial de mejorar las tasas de supervivencia y la calidad de vida de estas personas.
[1] Tomado de: Día mundial de concientización sobre el linfoma. Disponible en: https://cuentadealtocosto.org/site/cancer/dia-mundial-de-concientizacion-sobre-el-linfoma/Consultado: 7 de septiembre de 2021.
[2] Tomado de: Día mundial de concientización sobre el linfoma. Disponible en: https://cuentadealtocosto.org/site/cancer/dia-mundial-de-concientizacion-sobre-el-linfoma/ Consultado: 7 de septiembre de 2021.
[3] Tomado de: Consenso basado en la evidencia. Indicadores de gestión del riesgo en los pacientes adultos con diagnóstico de linfomas Hodgkin y no Hodgkin en Colombia. Disponible en:https://cuentadealtocosto.org/site/publicaciones/consenso-basado-en-la-evidencia-indicadores-de-gestion-del Consultado: 7 de septiembre de 2021.
[4]Tomado de: ¿Qué es el linfoma?. Disponible en: -riesgo-en-adultos-con-linfoma-no-hodgkin-y-linfoma-hodgkin-en-colombia/?1630601372606
https://rochepacientes.es/cancer/linfoma.html Consultado: 7 de septiembre de 2021.
[5] Tomado de: Neoplasia. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/neoplasia. Consultado: 10 de septiembre de 2021. Consultado: 7 de septiembre de 2021. Tomado de: Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/linfoma-no-hodgkin/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas.html Consultado: 7 de septiembre de 2021.
[6] Tomado de: Consenso basado en la evidencia. Indicadores de gestión del riesgo en los pacientes adultos con diagnóstico de linfomas Hodgkin y no Hodgkin en Colombia. Disponible en:https://cuentadealtocosto.org/site/publicaciones/consenso-basado-en-la-evidencia-indicadores-de-gestion-del-riesgo-en-adultos-con-linfoma-no-hodgkin-y-linfoma-hodgkin-en-colombia/?1630601372606 Consultado: 7 de septiembre de 2021.
[7] Tomado de: ¿Qué es el linfoma No Hodgkin (LNH)?. Disponible en: https://unaopcionparati.roche.com.co/es/trials/cancer/non-hodgkins-lymphoma.html
[8] Tomado de: ¿Puede detectarse el linfoma no Hodking en sus comienzos? American Cancer Society. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/linfoma-no-hodgkin/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas/deteccion.html Consultado: 7 de septiembre de 2021.
[9] Tomado de: Estimated number of new cases in 2020, worldwide, both sexes, all ages. International Agency For Research of Cancer. Disponible en: https://gco.iarc.fr/today/online-analysis-table?v=2020&mode=cancer&mode_population=continents&population=900&populations=900&key=asr&sex=0&cancer=39&type=0&statistic=5&prevalence=0&population_group=0&ages_group%5B%5D=0&ages_group%5B%5D=17&group_cancer=1&include_nmsc=1&include_nmsc_other=1 Consultado en: 12 de septiembre de 2021.
[10] Tomado de: Detección y diagnóstico. American Cancer Society. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/linfoma-no-hodgkin/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas.html Consultado en: 12 de septiembre de 2021.
[11] Tomado de: Pruebas para el linfoma no Hodking. American Cancer Society. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/linfoma-no-hodgkin/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas/como-se-diagnostica.html. Consultado en: 12 de septiembre de 2021.
[12] Tomado de: ¿Cuáles son los factores de riesgo para el LNH?. Disponible en: https://unaopcionparati.roche.com.co/es/trials/cancer/non-hodgkins-lymphoma.html Consultado: 7 de septiembre de 2021.
[13] Tomado de: Tratamiento del linfoma. Disponible en: https://rochepacientes.es/cancer/linfoma/tratamiento.html. Consultado: 7 de septiembre de 2021.